D.M.

Diarreas Mentales

Kailas anksteinai

    Shaima Saidani. O por lo menos así se llama la chiquilla que está de nuevo avivando la polémica del dichoso velo. A la pobre no la dejaban entrar en un colegio de Gerona por llevar un símbolo religioso. Y digo "a la pobre" porque es una niña la cual su abuela la ha educado con la religión de por medio durante sus primeros años de vida. Por eso es ella misma la que no se quiere descubrir la cabeza. Esto me recuerda aquello que dijo Sigmund Freud: "dadme un niño y haré de él lo que
queráis que sea".
    Recuerdo otro caso hace algunos años donde el padre de origen magrebí gritaba dentro de su casa con el puño en alto, que se aferraba a la constitución española la cual le permitía la libertad de que sus hijas llevasen el pañuelo en la cabeza. También recuerdo a una mujer de la provincia que decía algo así como "allí donde fueres, haz lo que vieres" refiriéndose a que cuando vas a un lugar que no es el tuyo, has de adaptarte a las costumbres que allí se tengan. Me pregunto si se le permitiría a un europeo en un país islámico que su hija (crecidita) llevara escote y minifalda.
    Lo que pasa es que queremos ser tan tolerantes que al final nos pasará aquello de: "de fuera vendrán que de tu casa te echarán".

Sûdovian (Región Báltica)

Kailas anksteinai Leer más »

Buní£ dimineata

    Ya nos estamos todo el mundo preparando para el fin de semana y dejar atrás la dura jornada laboral (o al menos para la mayoría). Ahora toca el divertirse y pasarlo bien. Y como esta semana ha habido sequía de vídeos, hoy un par de versiones de putrum-putrum del bueno. A ver cual te gusta más. Yo me quedo con el primero por la imagen y con el segundo con la canción.


David Guetta Vs The Egg
Uploaded by yorda

    Disfruta lo que te queda de vida.

Rumano (Rumanía)

Buní£ dimineata Leer más »

Shubha prabhat

    Entrar en las oficinas de Telefónica es como volver a los años 70 en la época de Franco. El edificio es antiguo, la gente habla de forma castiza profunda, se conocen cualquier tipo de carreteras nacionales… y todavía no sé si es que la gran mayoría de los trabajadores son de Madrid o alrededores.
    Se nota que los empleados llevan años trabajando en esta empresa. Un ejemplo: el segundo o tercer día que entré por la puerta, me encuentro un hombre en su sitio de trabajo con la cabeza apoyada en el brazo y este último en la mesa, con la cara hacia la entrada y con los ojos cerrados. No sé si es que estaba meditando o durmiendo, pero la verdad es que tienes que tener muchos galones para hacerlo. Pero eso no es todo. Al rato estaba comiendo pipas en su puesto con todo el ruido y más que puede llegar a hacer el acto de romper la cáscara. Vamos, sin miramientos. Supongo que esto lo hacía para no seguir durmiéndose.
    El edificio está pasado de moda. Lo único un poco moderno son los PC’s que se utilizan para el trabajo del día a día, pero desde la entrada hasta los ascensores son de la época del Cuéntame. A la que entras te encuentras con paredes forradas con madera oscura que parecen de un hotel que todavía no ha sido reformado, equipado con muchas bombillas y pocas funcionando, sillones que acusan el paso del tiempo (he visto de más contemporáneos en el chatarrero) y adornos que no sabes que sentido tienen o si tienen alguna utilidad.
    Eso sí, lo que no se gastan en modernizar instalaciones, se lo gastan en almacenamiento Symmetrix, clusters por triplicado, servidores potentes… aunque lo que no cambia son las aplicaciones. Aquí se aplica la primera ley de la informática: si funciona, no lo toques.

Nepalí (Nepal)

Shubha prabhat Leer más »

G’n morje

    Puedo llegar a entender que el día anterior hayas comido algo que no te ha sentado bien y que te provoque flatulencias de esas que yo llamo "calientes". Vamos, de esas que cuando te las tiras te calientan todas tus nalgas y el asiento, aunque el epicentro precisamente está justo en medio.
    Pues bien, ya sabes la opinión que tengo de viajar en tren y lo incómodo que puede llegar a ser. Pero hoy ha sido el colmo: a alguien se le ha ocurrido soltar unos de esos pedos que se pueden masticar y saborear. De esos que espesan el ambiente por donde flotan y te cuesta absorber el oxígeno porque parece que las moléculas de metano te taponan la nariz. Seguramente que a mi vecino se le ha quedado los intestinos más relajados, pero las papilas gustativas y olfativas del resto se saturan con el olor nauseabundo. Y para colmo estará pensando: "mejor fuera que dentro".
    Vale que haya que desahogarse, pero por lo menos espera a que se abran las puertas del vagón y ello permita que sea más leve el sufrimiento de los demás.

Plattdeutsch (Alemania)

G’n morje Leer más »

Ut vales hatie mane?

    Llevo prácticamente un par de semanas moviéndome mucho más que antes y la única persona que me dice que se me nota (el tener menos kilos, claro) es mi madre. Por tanto me da que pensar que realmente haya perdido peso. Ahora ando como una hora mínimo al día en varios periodos cargado con una mochila donde llevo el portátil, libreta, cargadores y manuales. Supongo que pesa más de 3 kilos. Por tanto, sí que es cierto que algo tendría que bajar. Aunque también es cierto que no he dejado de comer alimentos hipercalóricos.
    Estos es de esos momentos en que me gustaría ser como Manel: él venga zampar y sigue con su cuerpo que has de mirar de frente porque si lo ves de perfil lo puedes confundir con la pared. Y lo jodido es que luego te viene diciendo que se está engordando. Será jodío el jodío. Y uno venga hacer régimen y tomando porquerías para que te quiten las ganas de comer. ¡Si yo no tengo problemas con el hambre, de hecho como sin hambre!
    Bueno, hasta que inventen algo que impida que el intestino absorba las calorías que te sobran, seguiré caminando con la mochila a cuestas.

Latín (Vaticano, Roma antigua)

Ut vales hatie mane? Leer más »

Okú bí¨ lí zí¬ nyi

    Mi primer día de prueba en el tren de vuelta (sobre las 18:00) ha sido un poco desastroso:

  1. Cambio de andenes para ir dirección Tarrasa o Manresa.

  2. Información por los monitores que no corresponde con lo que pasa por la vía. De hecho creo que tendrían que sustituir Llegadas por Puede que llegue.

  3. Retrasos en la llegada de los trenes.

  4. Multitud de gente a más no poder.

  5. Calor y olor en los vagones.

  6. El gracioso que lleva la bicicleta precisamente en hora punta.

  7. Los colgaos que les llamo yo que no son capaces de ceder un solo milímetro de la barra del techo y has de abrirte paso a codazos.

  8. Los pisotones.

  9. Los acelerones/frenadas bruscas del ¿trenista? que lo único que consigue es que vayamos al unísono todos al suelo.

  10. Gitanos con tu cante jondo.

  11. Música clásica que en vez de calmar lo que hace es irritar.

  12. Esta la odio: apoyar los pies en los asientos delanteros.

  13. Bolsas de deporte gigantes que has de tener una habilidad especial para esquivarlas y no ser empotrado contra el cristal de salida de socorro.

  14. Martillos rompe cristales protegidos por un cristal que hay que romper sin martillo.

    Y de momento esto es el resumen de los no pocos inconvenientes que haces que odies anuncios como la campaña que ahora emiten por la televisión y te acusan de que compras gasolina para luego malgastarla en los atascos. Supongo que quien idea estos culpable hasta que se demuestre lo contrario no van precisamente en carro tirado por mulos.

Nupe (África)

Okú bí¨ lí zí¬ nyi Leer más »