septiembre 2007

Ut vales hatie mane?

    Llevo prácticamente un par de semanas moviéndome mucho más que antes y la única persona que me dice que se me nota (el tener menos kilos, claro) es mi madre. Por tanto me da que pensar que realmente haya perdido peso. Ahora ando como una hora mínimo al día en varios periodos cargado con una mochila donde llevo el portátil, libreta, cargadores y manuales. Supongo que pesa más de 3 kilos. Por tanto, sí que es cierto que algo tendría que bajar. Aunque también es cierto que no he dejado de comer alimentos hipercalóricos.
    Estos es de esos momentos en que me gustaría ser como Manel: él venga zampar y sigue con su cuerpo que has de mirar de frente porque si lo ves de perfil lo puedes confundir con la pared. Y lo jodido es que luego te viene diciendo que se está engordando. Será jodío el jodío. Y uno venga hacer régimen y tomando porquerías para que te quiten las ganas de comer. ¡Si yo no tengo problemas con el hambre, de hecho como sin hambre!
    Bueno, hasta que inventen algo que impida que el intestino absorba las calorías que te sobran, seguiré caminando con la mochila a cuestas.

Latín (Vaticano, Roma antigua)

Ut vales hatie mane? Leer más »

Cuidado con lo que robas

    Me encanta esos previos a la película que acabas de comprar en DVD donde te dicen que bajarse películas es un delito y que si permites copiar tu flamante DVD estás incurriendo en un delito tipificado por nosequien. Porque claro, tú no robarías un coche, en una casa…
    La cosa es, ¿por qué me dicen que puedo ser un ladrón en mi cara si acabo de comprar un original con dinero legal? ¿Por qué me he de tragar esas sandeces precisamente a mí, que no he cometido ninguna falta?
    La ley parece que ampara más a la industria que al consumidor que realmente da de comer a esa industria. Se acabó aquello de que eres inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Visto en: David Bravo

Tags: , , ,

Cuidado con lo que robas Leer más »

Okú bí¨ lí zí¬ nyi

    Mi primer día de prueba en el tren de vuelta (sobre las 18:00) ha sido un poco desastroso:

  1. Cambio de andenes para ir dirección Tarrasa o Manresa.

  2. Información por los monitores que no corresponde con lo que pasa por la vía. De hecho creo que tendrían que sustituir Llegadas por Puede que llegue.

  3. Retrasos en la llegada de los trenes.

  4. Multitud de gente a más no poder.

  5. Calor y olor en los vagones.

  6. El gracioso que lleva la bicicleta precisamente en hora punta.

  7. Los colgaos que les llamo yo que no son capaces de ceder un solo milímetro de la barra del techo y has de abrirte paso a codazos.

  8. Los pisotones.

  9. Los acelerones/frenadas bruscas del ¿trenista? que lo único que consigue es que vayamos al unísono todos al suelo.

  10. Gitanos con tu cante jondo.

  11. Música clásica que en vez de calmar lo que hace es irritar.

  12. Esta la odio: apoyar los pies en los asientos delanteros.

  13. Bolsas de deporte gigantes que has de tener una habilidad especial para esquivarlas y no ser empotrado contra el cristal de salida de socorro.

  14. Martillos rompe cristales protegidos por un cristal que hay que romper sin martillo.

    Y de momento esto es el resumen de los no pocos inconvenientes que haces que odies anuncios como la campaña que ahora emiten por la televisión y te acusan de que compras gasolina para luego malgastarla en los atascos. Supongo que quien idea estos culpable hasta que se demuestre lo contrario no van precisamente en carro tirado por mulos.

Nupe (África)

Okú bí¨ lí zí¬ nyi Leer más »

Sakiric

    Pues como hoy es viernes y los viernes ya sabes lo que toca, pues a darle a la maquineta. Hoy sesión doble debido a que la semana pasada no pude publicar nada. Así que si te quedaste con ganas, hoy tienes un clásico y uno un poquillo más moderno.
    Empiezo con el clásico Dr. Alban y su propia vida.

    Y sigo con la típica rubia que se deja engañar por el chino tío bueno y que la lleva por mal camino pero ella se la suda y le sigue hasta que se la pegue con otra de nuevo.

    Si es que luego dicen que no quieren que las maltraten y llevar una vida de princesas. Todo no se puede tener.

Quiché (Guatemala)

Sakiric Leer más »

Barza husha

    ¿Cómo ha ido el día de la independencia? También se conoce como el día Nacional de Cataluña (o día en que se conmemora la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión Española en 1714), pero si pasa alguien que no sepa de qué va el tema por aquí y oye las reivindicaciones de los asistentes a los actos, no se habla de otra cosa. Que no me malinterprete nadie, yo también quiero la independencia para, una vez conseguida, reivindicar la República Independiente de Sabadell y así derrotar al estado de Barcelona que será el que se lleve los impuestos y beneficios de toda Cataluña (vamos, como Madrid lo hace ahora).
    Gracias a los políticos que se preocupan más por cosas mundanas que por problemas reales a solucionar, tenemos divisiones entre los ciudadanos y nos manejan como marionetas a su antojo haciéndonos sentir distantes con el vecino de al lado. Que no me cuenten más cuentos de países libres y me bajen el precio de la barra de pan o me suban el sueldo proporcionalmente al coste real de las cosas y luego, si quieren, hablamos de sin sentidos.

Shingazidja (Comoros)

Barza husha Leer más »