Como habréis podido observar en el comentario de más abajo, he hecho una prueba con
Zooomr que no es otra cosa que una especie de
Flickr donde puedes añadir tus fotos y situarlas en un mapa, asociarlas a otros usuarios o bien ponerle sonido.
Tiene la particularidad que te puede redimensionar la foto que has enviado para
colgarla en tu bitácoras dándote el código embebido correspondiente sin que tengas que transformarla manualmente.
En principio todas las cuentas actuales tienen un límite de 50MB de subida y con una capacidad de almacenamiento ilimitado y hay dos cuentas: una estándar y otra
pro. Esta última no he llegado a averiguar que te da de más, pero sé que cuesta $20… (rectifico: lo que te permite es subir 2GB de fotos al mes a parte del espacio ilimitado como la cuenta gratuita) aunque si eres un
blogger y la quieres conseguir gratis, sólo has de crear una cuenta, subir una foto, colgarla en tu bitácora e ir a
esta dirección.
Para los que tengáis Gmail, la cosa está un poco extraña. Me explico: vas a la página de
acceso y en la parte derecha le indicas tu cuenta.
Zooomr te envía una contraseña temporal y te validas en el sistema en la parte izquierda de la página y ya está. Peeeeero cuando salgas, tendrás que hacer el mismo procedimiento que he comentado. Es como si siempre olvidaras la contraseña… Un sistema un poco raro, aunque según dicen es muy seguro ya que nunca tendrás que acordarte de ella para entrar ni se guardará en ningún servidor. Personalmente me da
palo solicitar una contraseña cada vez que entro en
Zooomr. Igual es cuestión de acostumbrarse.