Huelga de móviles caídos

   Cito textualmente:

¡6 de Febrero móviles caídos!
Los operadores móviles en España quieren subir sus tarifas a principios de marzo para compensar el efecto de la nueva ley que prohibirá la práctica del redondeo en las llamadas.
La idea de las compañías de móviles es aumentar el precio del establecimiento de llamada -fijado ahora por todos los operadores en 12 céntimos- y el del precio por minuto.
Telefónica ya anunció que a partir del 1 de marzo el precio de establecimiento de la llamada subirá de 12 a 15 céntimos de euro -un 25%- y también subirá la tarifa nominal por minuto.
Telefónica Móviles es el principal operador en España, con 21 millones de clientes y una cuota de mercado que roza el 46%. Con la subida de las tarifas, el precio medio por minuto Subirá un 16% al pasar de 18,4 céntimos a 21,45 céntimos, calcula el diario ‘Expansión’.
Orange y Vodafone anunciaran en los próximos días cuales serán las subidas de sus tarifas, similares a Movistar.
El único fin de esta subida en las tarifas en no ver mermado el Beneficio del ejercicio por la aplicación de una ley aprobada en el parlamento para salvaguardar los derechos de los Consumidores de estas compañías telefónicas.
Las compañías telefónicas no se avergüenzan en absoluto de TIMAR  a sus clientes y suben las tarifas colocándolas al doble que en otros países europeos como por ejemplo Dinamarca, Bélgica u Holanda.
Si no reciben un toque de atención por parte de los consumidores, que deberían ser su primera preocupación, estas compañías seguirán teniendo unos beneficios anuales más altos que el PIB de más de 60 países en el mundo.
Se convoca a todos los usuarios y consumidores de telefonía móvil que a una jornada de móviles caídos que tendrá lugar el próximo 6 de Febrero (martes). Si durante ese día los 40 millones de móviles que hay en España no hacen ninguna llamada, salvo las estrictamente necesarias, y no mandan ningún SMS, alguna alarma sonará en los consejos de dirección de estas tres empresas y los directivos despegaran el culo de sus asientos de piel para dirigir sus miradas hacia sus clientes, que están hartos de tarifas abusivas, de contratos de permanencia que son tan ilegales como las
tarifas que nos van a meter con calzador.
Pon una alarma en tu móvil o apuntalo en tu calendario, para que no se te olvide que ese día harás historia y se recordara por mucho tiempo como el día que empezaste algo muy importante para mucha gente. Si conseguimos que no entren en vigor estas tarifas habrá valido la pena.
PASALO A TODOS TUS CONTACTOS. Copia y pega este archivo. ES MUY IMPORTANTE.
40.000.000 DE USUARIOS TE LO AGRADECERAN TODOS LOS FINALES DE MES

Huelga de móviles caídos Leer más »

Góðan daginn

   No sé que pasa los lunes que parece que todo el mundo trabaja. Me levanto, salgo de casa y hago el mismo camino al trabajo a la misma hora como cada día, pero los lunes no sé que pasa que parece que a todo el mundo le han dado ganas de empezar a trabajar temprano. El martes desciende la afluencia de tráfico. El miércoles menos que el martes y así hasta el viernes que casi no te encuentras a nadie. Habrá que hacer un estudio sociológico para ver por qué pasa todo esto.

 

Islandés (Islandia)

Góðan daginn Leer más »

Hinhanni waste

   La hora del bocadillo. Pero no el de Tortilla, el mío. Así que me voy a dedicar a uno de los momentos más importantes de mi vida diaria. Que cuando el hambre aprieta y el estómago está vacío, la mente no entiende de régimen ni chorradas de esas. Así que, musiquita y al tajo.

 

Lakota (EEUU)

Hinhanni waste Leer más »

Subayeedi

   ¿Por qué prefiero las canciones cantadas en inglés u otros idiomas a las cantadas en castellano? Pues porque no las entiendo. O por lo menos, no en su mayoría. Para mí, una canción que no entiendo la letra es como si la voz fuese un instrumento más y por tanto sólo sucesión de sonidos ordenados en el tiempo. Sí, es cierto que muchas letras son profundas y muy elaboradas, pero realmente lo que me gusta es la música y el cantante está de más si le entiendo la letra. Me desconcentra de la melodía.
   También es cierto que hay canciones cantadas en castellano que me gustan, pero si un día inventaran un idioma que nadie entendiese (sólo el compositor), seguramente tendría muchos puntos para que me gustase.
   Con esto no quiero menospreciar el talento que se necesita para crear una buena letra. Sé que es difícil o por lo menos a mí me lo resulta. Pero estos son mis gustos.

 

Yao (Malawi, Tanzania, Mozambique)

Subayeedi Leer más »