Por un planeta donde poder vivir

    ¿Te has parado a pensar en qué mundo vives? ¿Te has parado a pensar cuánta agua malgastas para simplemente lavarte los dientes? ¿O cuántas veces has utilizado la secadora en vez de tender la ropa al Sol? Esas y muchas preguntas más son las que tendríamos que hacernos cada vez que utilizamos un recurso desmesuradamente. Tenemos la energía tan a la mano que no nos damos cuenta de que es tan fácil perderla como encender una bombilla. Y hablando de bombillas, ¿cuántas bombillas de bajo consumo tienes en tu casa?
    Nos estamos cargando el planeta a marchas forzadas. Generamos tanta porquería en el medio ambiente que hemos llegado a generar una gruesa capa de ozono que impide que el calor procedente del Sol se disperse convenientemente. Ha aumentado la temperatura y se están manifestando condiciones climáticas que no son propias de la estación en que estamos. Zonas con grandes extensiones de hielo se están derritiendo. Se crean tornados y huracanes en lugares en los que prácticamente no existían. Insectos que migran a otros países, enfermedades que ya se tenían controladas ahora vuelven a brotar, virus que traspasan fronteras y se instalan en tu casa porque ahora sí que reúne las condiciones óptimas que antes no existían… Todo esto gracias al efecto invernadero que en los últimos 30 años hemos ayudado a fabricar.
    ¿Y mientras qué hacemos? Seguimos consumiendo el lugar donde vivimos cual termitas en un árbol muerto donde terminará hecho polvo literalmente. Y cuando ese árbol lo hayamos consumido, no habrá otro más para aprovecharnos.
    ¿Qué se puede hacer para frenar esta catástrofe y dejar a tus hijos y generaciones venideras un mundo mejor? Pues por ejemplo darte cuenta de que lo que tienes a tu alrededor no va a durar para siempre y que no estás tú solo en el mundo. Sé cuidadoso con el medio ambiente. Gasta menos agua. Mantén encendida la luz sólo el rato necesario y utiliza bombillas de bajo consumo (que además duran más). Utiliza el transporte público o la bicicleta o anda siempre que sea posible. Recicla el papel. Separa la basura y tírala en los contenedores correspondientes. Recicla, recicla y recicla. Llama la atención para que el país más rico y contaminante del mundo se una al protocolo de Kioto y exige que los políticos que te representan promuevan ideas limpias en vez de separatistas. Mira documentales como Una verdad incómoda o 11th hour action. No corras con el coche ya que además de no aumentar las probabilidades de matar y/o matarte, consumes menos y así como exiges un coche seguro, exige también un coche que gaste menos y se pueda reciclar en su mayor parte. Aprende leyendo en Internet, libros y revistas que hablen sobre este tema. Piensa como aprovechar mejor los recursos que tienes a tu disposición y cuestan tanto que lleguen hasta tu casa trabajo. Promueve las buenas acciones que mejoren la calidad de vida y rechaza/protesta por las que nos dañen.

    Esta es una protesta promovida por Blog Action Day, en la que miles de bloggers o bitacoristas como yo los llamo, nos unimos para llamar la atención sobre una de las barbaries de este siglo. Y para que se nos oiga en el mayor número posible de gente, así como para llamar la atención de nuestros representantes políticos y que de una vez por todas se pongan con el tema para poder solucionarlo ya.

Bloggers Unite - Blog Action Day

Tags: , ,

5 comentarios en “Por un planeta donde poder vivir”

  1. Hola

    Interesante articulo, Ojala la gente que lee nuestros blogs tome conciencia en este dia, respecto a la proteccion del medio ambiente, por lo menos me quedo tranquilo, ya que en algo pudimos aportar para mejorar esta casa que a todos nos pertenece llamada Tierra

Los comentarios están cerrados.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)