El Theremin

Estaba yo en mi sitio de leer con una revista de actualidad y creación musical electrónica cuando un artículo me llamó la atención por su diseño y técnica para hacerlo sonar. Hablaba del instrumento musical Theremin.
El Theremin es un instrumento que se toca sin hacerlo físicamente acercando y alejando las manos a dos antenas de las que salen de una caja. Si partimos de un ejecutor diestro, una de las antenas (la izquierda) es horizontal y con forma de bucle que sale y vuelve a entrar en dicha caja. Sirve para controlar el volumen. La otra (a la derecha) es recta y vertical y sirve para controlar la frecuencia de agudos. Más información en Wikipedia.
Os pongo un vídeo que he visto en Mi Theremin, donde Jaca101 grabó con su cámara el programa La Niña Santa de La 2 y Javi Capo explica un poco la historia.
Según Mi Theremin, hay unos errores que comenta Javi en el vídeo que al parecer el Theremin no es el primer instrumento electrónico, ni se usa en Los 10 mandamientos ni en Plan 9 del espacio exterior.
El sonido característico de este instrumento lo hemos escuchado en películas americanas (y supongo que de otras nacionalidades) de los años 40 y 50 de ciencia ficción y terror.

El Theremin Leer más »

Momentos musicales

Aquí un par de vídeos: Who’s your daddy (Benny Benassi) y Lap Dance (N.E.R.D.)
Aviso que son las versiones UNCUT o no censuradas, por lo tanto si no eres mayor de 18 años no estás autorizado a verlas. Así que ya lo sabéis, que cada uno responda por sí mismo.


Visto en: Yonkis.com

Momentos musicales Leer más »

Esto es imitar

Donde esté el pájaro Lira, que se quiten los loros.
Siempre he pensado que el pájaro que mejor imitaba era el loro. Que equivocado que estaba. Se ve que el Lira, de origen Australiano, es un buen imitador de muchos tipos de sonido. Pero la competencia es dura y hay que actualizarse.

Visto en: ALT1040

Esto es imitar Leer más »

Terapia alternartiva contra el cáncer

   De este hombre ya había oído hablar hace tiempo y no sé como está el tema, ni tampoco si es cierto o no. Pero sería interesante que en este mundo de locos algunas veces las ideas más descabelladas (del tipo que la tierra es redonda, que nunca podríamos volar, que la Tierra no era el centro del universo…) han sido las que mejor han funcionado. Juzgad vosotros mismos y actuad en consecuencia.
   Seguidamente reproduzco un correo que me ha enviado un amigo:

   Hemos iniciado una campaña para apoyar la investigación de un Equipo español dirigido por Antonio Brú (Doctor en Física) de una nueva terapia contra el cáncer (tumores sólidos). No se trata de una quimioterapia. Es un medicamento que potencia el sistema inmunitario del paciente, por lo que a priori no causaría los terribles efectos secundarios de la quimio y la radioterapia.
   Han presentado estudios in vitro, in vivo y en 2 casos de pacientes desahuciados, con resultados satisfactorios prácticamente en el 100% de ellos. «Los casos de remisión de tumores fueron presentados por la prensa como si de dos milagros se tratara. Tras la experimentación animal recibieron muchas peticiones entre la comunidad científica para que probaran con familiares o amigos. Se embarcaron a mediados de enero de 2004: una mujer de 34 años, cuñada de un conocido dermatólogo, que padecía un melanoma en estadio cuatro: desahuciada. «Él pidió el uso compasivo y le hicimos el seguimiento, que a su vez supervisaban otras clínicas. En marzo acabó el tratamiento y un año después le dieron como remitida la enfermedad: los tumores han desaparecido y las lesiones se han resuelto». Ese mismo año, un amigo les llevó un caso de hepatocarcinoma con una esperanza de vida de tres meses. Al acabar eltratamiento, los marcadores tumorales y la calidad de vida del paciente eran realmente buenos.»- elmundo.es
   Artículo completo: http://www.elmundo.es/magazine/2005/313/1127498108.html
   Sin embargo los oncólogos en general, y por supuesto las multinacionales farmacéuticas, no lo están apoyando. Los primeros parece ser que por no tratarse de un oncólogo de profesión. Y los segundos por las astronómicas sumas de dinero que dejarían de ganar si fueran desapareciendo los tratamientos de quimioterapia. Pero en ningúnse han presentado críticas realmente científicas a la terapia.
   Ahora mismo la Agencia Española del Medicamento sólo autoriza el tratamiento a algunos pacientes (no a todos) terminales. El manifiesto que veréis sólo pide a las Autoridades que se potencie la investigación para que se evidencie de una vez si el tratamiento es eficaz o no, y que entre tanto dejen probarlo a todos los pacientes terminales que lo soliciten.
   Se necesitan 500.000 firmas para que pueda prosperar la solicitud siendo presentada al Congreso. Aunque suponemos que si no se llega a tantas también las autoridades sanitarias lo tendrán en consideración.
   Si decidís apoyar esta causa, pasad el e-mail a otras personas que puedan estar interesadas para que también otros puedan verlo y firmarlo. El link es este: http://www.terapia-cancer.org/recogida-firmas.php
   FIRMAD Y REENVIAR ESTE MAIL A CUANTA MAS GENTE MEJOR.
   Y todos losque tengáis un problema cercano de este tipo y queráis información sobre esta línea de investigación en la Web http://www.terapia-cancer.org podéis encontrar muchos links a artículos y críticas sobre la misma.

   Pues ya lo sabéis.

Terapia alternartiva contra el cáncer Leer más »